
"Hay que pedirle ayuda al presidente Chávez, que había emprendido la mediación de manera exitosa", afirmó el esposo de la dirigente política secuestrada por las FARC en febrero de 2002, que también instó al presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y a Uribe a colaborar.
Lecompte confió en que Uribe "recapacite" y "autorice a Chávez a que siga con la medición y si no que siga (negociando) igual. Va a ser más difícil sin la autorización, pero que siga", enfatizó.
"Esta gente se va a morir en la selva de pena, de injusticia", subrayó dos días después de la divulgación de las pruebas de supervivencia de algunos secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre ellos las de su esposa.
El pasado 21 de noviembre Uribe decidió poner fin a la mediación de Chávez y la senadora opositora colombiana Piedad Córdoba en busca de un canje entre rehenes de las FARC y rebeldes presos, lo que desató una profunda crisis diplomática con el Gobierno venezolano.
El esposo de la colombo-francesa dijo que las imágenes de Ingrid que están dentro de las pruebas de vida incautadas a tres presuntos milicianos de las FARC lo llenaron de "mucha alegría, porque estaba viva tras cuatro años y tres meses sin dar señales".
"Se veía bastante delgada, triste. Hay que hacer algo. La gente secuestrada ya no aguanta más", recalcó.
Las FARC aspiran a canjear un grupo de 45 secuestrados, en el que se encuentran políticos, policías y militares, así como tres ciudadanos estadounidenses, por alrededor de medio millar de guerrilleros presos.
En la entrevista, Lecompte también reveló que nunca ha pensado en rehacer su vida, tras casi seis años de que fuera plagiada Betancourt y reiteró que la esperará "toda la vida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario