
"No tener relaciones con Estados Unidos es una de nuestras principales políticas, pero nunca dijimos que esta relación debe ser interrumpida por siempre," dijo el ayatollah Ali Khamenei en la ciudad de Yadz, informó la televisión estatal.
"Establecer esta relación ahora (sería) perjudicial para nosotros y naturalmente no vamos a perseguirla (...) Ciertamente, el día en que tener relaciones con Estados Unidos sea útil para la nación, seré el primero en aprobarlas," agregó.
Estados Unidos interrumpió sus vínculos con Teherán poco después de la Revolución Islámica iraní de 1979. Ambos países ahora están profundamente enfrentados por las disputadas ambiciones atómicas de Teherán y también están en desacuerdo sobre quién es el responsable de la violencia en Irak.
Khamenei también rechazó la sugerencia de Washington y Moscú de que Irán debería detener el enriquecimiento nuclear de uranio después de que Rusia comenzó el mes pasado a entregar combustible a la primera planta nuclear del país en Bushehr.
"Esto es como decirle a un país con grandes reservas de petróleo que debería satisfacer su demanda de petróleo en el exterior," afirmó.
El uranio enriquecido puede usarse como combustible para plantas de energía, pero también, si se avanza en su refinamiento, puede proveer material para bombas.
Occidente sospecha que Irán quiere dominar su tecnología nuclear para construir una bomba atómica. Irán dice que su programa es pacífico y busca generar electricidad para exportar más petróleo y gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario