
CARACAS,Venezuela.-El presidente Hugo Chávez amenazó el viernes con suspender el suministro de petróleo a Estados Unidos si se prestan para un plan desestabilizador por el referendo constitucional del domingo.
Chávez declaró el viernes que "no saldrá petrolero para los Estados Unidos" si se prestan para un plan contra su gobierno.
El mandatario ordenó al ministro de Energía venezolano que se mantenga atento ante los planes desestabilizadores, y advirtió que de prestarse el gobierno estadounidense para un complot en la votación, "el mismo lunes ordene usted que se detenga los envíos de petróleo a los Estados Unidos".
Chávez también giró instrucciones al ministro de la Defensa, general Gustavo Rafael Briceño, para que a partir de este viernes los militares activen "planes de protección de nuestros campos petroleros y refinerías" para evitar cualquier acción de saboteo.
Denunció que algunos sectores opositores, junto con Estados Unidos, tienen en marcha un "Plan Tenaza" para generar violencia en las calles y sabotear las instalaciones petroleras, el servicio eléctrico y los suministros de alimentos, de ser aprobada la reforma de la constitución.
"Si por alguna razón escogen el camino de la violencia, como lo están preparando para el domingo... nos conseguiremos en las calles entonces. No le tenemos miedo", acotó.
Expresó que como parte del complot han "pensado en matarme". El gobernante dijo, sin aportar mayores detalles, que los cuerpos de seguridad neutralizaron el plan de una "gente armada" que pensaba atentar contra él.
Chávez afirmó que el "verdadero enemigo" que tendrá que vencer el oficialismo en el referendo es el "imperio norteamericano". "El domingo le daremos otro nocaut a (George) Bush" dijo el presidente al mostrarse confiado de que vencerá en la próxima consulta.
Venezuela, que es el octavo exportador de crudos del mundo, es uno de los principales proveedores de petróleo del mercado estadounidense.
A pesar de las tensas relaciones que ha mantenido el gobierno de Chávez con Washington, las ventas de petróleo a Estados Unidos no se han visto afectadas.
Chávez está promoviendo la reforma de 69 de los 350 artículos de la constitución, que prevé entre otras cosas la reelección presidencial continua y la extensión del mandato de seis a siete años.
Advertencia a CNN
El presidente Hugo Chávez amenazó el viernes a la cadena internacional de CNN con expulsar a sus corresponsales en el país si se prestan para una "operación del imperialismo" para atentar contra su gobierno durante el referendo constitucional del domingo.
Chávez dijo que si CNN "viene aquí a prestarse a una operación del imperialismo sus corresponsales serán echados del país".
El gobernante denunció que el gobierno estadounidense estaría detrás de un plan para "sabotear" la industria petrolera, el servicio eléctrico y los suministros de alimentos durante el referendo constitucional del domingo.
Chávez expresó, durante el acto de cierre de la campaña electoral en la capital, que Washington junto con grupos opositores locales están promoviendo un complot, al que llamó "Plan Tenaza", que sería activado el día del referendo de ser aprobada la reforma constitucional.
Sin aportar mayores detalles sobre el plan, señaló que si los opositores "escogen el camino de la violencia" durante el referendo "nos conseguiremos en las calles".
"Si yo tuviera que tomar un fusil de nuevo para defender la patria lo tomaría de nuevo, no me importa nada", acotó.
Asimismo amenazó con cerrar al canal de noticias local Globovisión si se adelanta a dar resultados de los comicios, violentando una regulación del Poder Electoral que prohibe dar cifras antes del primer boletín electoral.
"Cualquier canal o medio de comunicación que viole la ley (electoral) de inmediato será sacado del aire", advirtió.
Chávez denunció el martes que CNN promovía su magnicidio, luego de difundir durante varios segundos una imagen suya y del presidente colombiano Alvaro Uribe con un mensaje escrito en el que se leía "¿Y quién lo mató?".
CNN dijo que se trató de un error y que el texto correspondía a otra noticia que no tenía que ver con las imágenes.
El mandatario venezolano está promoviendo la reforma de 69 de los 350 artículos de la Carta Magna, que prevé entre otras cosas la reelección presidencial indefinida y la extensión del mandato de seis a siete años.
Chávez declaró el viernes que "no saldrá petrolero para los Estados Unidos" si se prestan para un plan contra su gobierno.
El mandatario ordenó al ministro de Energía venezolano que se mantenga atento ante los planes desestabilizadores, y advirtió que de prestarse el gobierno estadounidense para un complot en la votación, "el mismo lunes ordene usted que se detenga los envíos de petróleo a los Estados Unidos".
Chávez también giró instrucciones al ministro de la Defensa, general Gustavo Rafael Briceño, para que a partir de este viernes los militares activen "planes de protección de nuestros campos petroleros y refinerías" para evitar cualquier acción de saboteo.
Denunció que algunos sectores opositores, junto con Estados Unidos, tienen en marcha un "Plan Tenaza" para generar violencia en las calles y sabotear las instalaciones petroleras, el servicio eléctrico y los suministros de alimentos, de ser aprobada la reforma de la constitución.
"Si por alguna razón escogen el camino de la violencia, como lo están preparando para el domingo... nos conseguiremos en las calles entonces. No le tenemos miedo", acotó.
Expresó que como parte del complot han "pensado en matarme". El gobernante dijo, sin aportar mayores detalles, que los cuerpos de seguridad neutralizaron el plan de una "gente armada" que pensaba atentar contra él.
Chávez afirmó que el "verdadero enemigo" que tendrá que vencer el oficialismo en el referendo es el "imperio norteamericano". "El domingo le daremos otro nocaut a (George) Bush" dijo el presidente al mostrarse confiado de que vencerá en la próxima consulta.
Venezuela, que es el octavo exportador de crudos del mundo, es uno de los principales proveedores de petróleo del mercado estadounidense.
A pesar de las tensas relaciones que ha mantenido el gobierno de Chávez con Washington, las ventas de petróleo a Estados Unidos no se han visto afectadas.
Chávez está promoviendo la reforma de 69 de los 350 artículos de la constitución, que prevé entre otras cosas la reelección presidencial continua y la extensión del mandato de seis a siete años.
Advertencia a CNN
El presidente Hugo Chávez amenazó el viernes a la cadena internacional de CNN con expulsar a sus corresponsales en el país si se prestan para una "operación del imperialismo" para atentar contra su gobierno durante el referendo constitucional del domingo.
Chávez dijo que si CNN "viene aquí a prestarse a una operación del imperialismo sus corresponsales serán echados del país".
El gobernante denunció que el gobierno estadounidense estaría detrás de un plan para "sabotear" la industria petrolera, el servicio eléctrico y los suministros de alimentos durante el referendo constitucional del domingo.
Chávez expresó, durante el acto de cierre de la campaña electoral en la capital, que Washington junto con grupos opositores locales están promoviendo un complot, al que llamó "Plan Tenaza", que sería activado el día del referendo de ser aprobada la reforma constitucional.
Sin aportar mayores detalles sobre el plan, señaló que si los opositores "escogen el camino de la violencia" durante el referendo "nos conseguiremos en las calles".
"Si yo tuviera que tomar un fusil de nuevo para defender la patria lo tomaría de nuevo, no me importa nada", acotó.
Asimismo amenazó con cerrar al canal de noticias local Globovisión si se adelanta a dar resultados de los comicios, violentando una regulación del Poder Electoral que prohibe dar cifras antes del primer boletín electoral.
"Cualquier canal o medio de comunicación que viole la ley (electoral) de inmediato será sacado del aire", advirtió.
Chávez denunció el martes que CNN promovía su magnicidio, luego de difundir durante varios segundos una imagen suya y del presidente colombiano Alvaro Uribe con un mensaje escrito en el que se leía "¿Y quién lo mató?".
CNN dijo que se trató de un error y que el texto correspondía a otra noticia que no tenía que ver con las imágenes.
El mandatario venezolano está promoviendo la reforma de 69 de los 350 artículos de la Carta Magna, que prevé entre otras cosas la reelección presidencial indefinida y la extensión del mandato de seis a siete años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario