Bush acusa a Irán de ser "el mayor promotor internacional del terrorismo"

ABU DHABI.- El presidente estadounidense, George W. Bush, pronunció hoy un discurso en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en el que elogió la "gran" historia musulmana y llamó a los países árabes a unir sus fuerzas con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo.
El principal blanco de sus críticas fue el gobierno de Irán, al que distinguió del pueblo iraní. Bush evocó la riqueza cultural y el talento creativo de este país, pero advirtió a los iraníes que su régimen está suprimiendo sus aspiraciones de libertad.
El mandatario acusó nuevamente a Irán de ser el "mayor promotor internacional" del terrorismo y de poner en peligro la estabilidad del Golfo Pérsico con su programa nuclear.
Irán financia con cientos de millones de dólares a extremistas que sabotean los avances democráticos en Líbano, Afganistán, Irak y los territorios palestinos, mientras que su propio pueblo pasa estrecheces económicas y es reprimido, dijo durante su escala en Abu Dhabi, capital de los Emiratos.
Estados Unidos y sus aliados en Cercano Oriente y en el resto del mundo tienen que enfrentar juntos el peligro iraní "antes de que sea demasiado tarde", afirmó.
Según señaló Bush, Teherán financia en Líbano a Hizbollah, mientras que en Afganistán los talibán obtienen las armas de Irán. En Irak, el país persa apoya a los grupos extremistas y milicias chiitas, en tanto que en los territorios palestinos patrocina a Hamas.
Teherán intenta amedrentar a sus vecinos con misiles y "una retórica bélica", subrayó, y añadió que Estados Unidos no dejará a sus aliados a merced de la red terrorista Al Qaida.
El dirigente englobó a Al Qaida, a Teherán y al grupo radical palestino Hamas como los poderes extremistas que buscan desestabilizar la región y frustrar el deseo de democracia.
El mensaje de Bush en el Centro de Estudios e Investigación Estratégicos de los Emiratos estuvo marcado pese a todo por la distancia con respecto al discurso de línea dura que pronunció en el mismo lugar hace un año su vicepresidente, Dick Cheney.
Bush trazó sin embargo una clara línea entre los países "buenos" y los que no lo son. Entre los primeros se cuentan EAU, Argelia, Marruecos, Bahréin, Jordania, Yemen e incluso Arabia Saudí, un régimen criticado a nivel internacional por sus escasas reformas y violaciones a los derechos humanos.
En opinión del presidente, los líderes de estos países hicieron avances hacia la democracia y una economía libre en respuesta a lo que calificó de "aspiraciones de sus pueblos de libertad y progreso".
En cambio se manifestó insatisfecho acerca de otros Estados en los que dijo que los candidatos opositores fueron amedrentados e incluso encarcelados. Aunque no lo dijo claramente, la frase podría estar dirigida a un tradicional aliado, Egipto, cuya falta de protección de los derechos humanos ha causado fricciones con Washington en los últimos tiempos.
Los habitantes de Cercano Oriente quieren una "nueva era" de justicia y libertad y están hartos de "la violencia, la corrupción y las promesas vacías", expresó.
El jefe de Estado hizo un pedido para ayudar a la gente "tolerante" de la región para que logren la libertad y se continúe combatiendo el extremismo y el terrorismo.
"No se puede esperar que la gente crea en las promesas de un futuro mejor si son encarcelados por exigir cosas a su gobierno", añadió. Por eso es necesario un fortalecimiento de las instituciones democráticas y que se garantice la libertad de expresión. La democracia también trae consigo el desarrollo económico, subrayó.
En su viaje de ocho días por Cercano Oriente, el presidente aboga por una estrategia conjunta contra las aspiraciones de hegemonía de Teherán en la región y a favor de apoyar el proceso de paz entre israelíes y palestinos. El sábado instó desde una base norteamericana en Kuwait también a Siria a parar "el flujo de terroristas" hacia Irak.
El lunes Bush viajará a Arabia Saudí, y un encuentro el miércoles con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, pondrá fin a su gira por Cercano Oriente.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my site, it is about the CresceNet, I hope you enjoy. The address is http://www.provedorcrescenet.com . A hug.

Con la tecnología de Blogger.