San Salvador, 8 ene (EFE).- Un agente de la policía salvadoreña fue asesinado anoche por un grupo de desconocidos en un populoso barrio del sur de San Salvador, hecho en el que también fueron heridos dos de sus compañeros, informó hoy una fuente de la institución policial.
Según los informes proporcionados a Efe, el agente asesinado fue identificado como Roberto Antonio Núñez, quien falleció en el lugar a consecuencia de las múltiples heridas de bala que recibió.
En el hecho también resultaron heridos los agentes Elvis Giovani Navas Artiga y Jorge Alberto Pineda, quienes se recuperan en un hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en la capital.
La fuente agregó que un grupo de desconocidos atacó a balazos a los policías desde un vehículo mientras estos patrullaban en una calle del populoso barrio Modelo, en el sur de San Salvador.
El director de la PNC, Rodrigo Ávila, afirmó a la prensa que el ataque a los agentes podría ser una venganza debido a la intensificación de capturas de pandilleros en la zona.
"Hemos hecho una buena cantidad de capturas acá. Este ataque puede ser una reacción a estas acciones de la Policía", dijo el jefe policial en el sitio del crimen.
Por su parte, medios locales han señalado que el domingo pasado se registraron un total de 22 homicidios en todo el país, más del doble del promedio de 9 diarios que la violencia deja en este país centroamericano.
El rotativo La Prensa Gráfica, que cita reportes de las delegaciones policiales de todo el país, afirma que cinco de los asesinatos se registraron en departamentos de la zona oriental, ocho en San Salvador y nueve en los departamentos occidentales de Santa Ana y Sonsonate.
Entre los hechos, de violencia se encuentra la matanza de cinco jóvenes, entre ellos un menor de edad, en la colonia Argentina, de Santa Ana.
Según los informes, un grupo de desconocidos bajaron de un vehículo y atacaron a las víctimas con armas cortas y de grueso calibre.
Datos preliminares de la PNC, sostienen que 2007 cerró con un total de 3.476 asesinatos en todo el país, un promedio de 9,52 diarios y 452 menos que los 3.928 contados en 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario