
Por el contrario, los mismos observadores consideran "ganador" al presidente colombiano, Álvaro Uribe, que reveló que un niño, que desde el 2005 está bajo el cuidado del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), es el que las FARC ofrecían liberar en diciembre del año pasado.
Varios diarios colombianos hicieron hoy listas de "las mentiras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)" en intentos de paz de los últimos diez años.
Las FARC ofrecieron el pasado 18 de diciembre liberar a Clara Rojas, cautiva desde el 2002; a su hijo nacido hace más de tres años de una relación con un guerrillero, y a la ex parlamentaria Consuelo González de Perdomo, que está secuestrada desde el 2001.
El operativo fue ideado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que facilitó aeronaves, y estaba a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Pero el 31 de diciembre, tras varios días de retraso, el grupo rebelde argumentó supuestas operaciones militares en el sitio en el que se iban a liberar los secuestrados y ese mismo día el presidente Uribe indicó que un niño que estaba en poder del ICBF podría ser Emannuel y que se le realizarían pruebas de ADN.
El viernes pasado, la Fiscalía colombiana reveló los resultados preliminares de las pruebas de ADN que dieron una "alta probabilidad" de que el niño que recibió el ICBF en el 2005 en precarias condiciones era Emmanuel.
Ese mismo día, la FARC tuvieron entonces que reconocer que la criatura no estaba en su poder, si bien acusaron al Gobierno de "secuestrarla".
No hay comentarios:
Publicar un comentario